martes, 5 de abril de 2011

Maldito internet

No creí que iban dar tanto de sí (ni tanto de mí) estos cuadernos. Una experiencia a repetir. Pero conviene decir que esto no es gratuito, requiere tiempo, disciplina y la cabeza en su sitio. Tiene el valor de la espontaneidad,la dificultad de la precisión y el riesgo del arrepentimiento. Y cuando piensas en corregir te das cuenta que ya es tarde, leemos una vez, no releemos.

En estos viajes siempre estás vencido por los aspectos prácticos, que dónde comer, que a qué hora sale el autobús, que no se me pierda el pasaporte, que me quedo sin dinero, que el hotel está alejado, que,que,que.
Y en este viaje, algunas vivencias que normalmente se hubieran quedado en eso, en vivencias, había que convertirlas en texto. Contínuas anotaciones en recortes de papel que hay que ordenar, fotos que elegir, consultas en internet, detalles que apuntas y que finalmente se quedan en el desván de los recuerdos.
Como los nachos con frijolitos, el ambulatorio en el que me curaron el dedo y en el que no había ni un antibiótico, Don Pedro de Alvarado, la marimba, ese sonido tan particular,la lubina negra del lago Atitlán, los voluntarios alemanes, españoles, americanos, el restaurante indio de Xela, la desbordante proliferación de cursos de español en Antigua, esas palabras tan bonitas que hemos olvidado o nunca usado (chilango como listillo, refacción, guayabera, bolo como borracho...),el italiano que quería irse a Cuba , el libro sobre Tikal que no compré (Una selva de Reyes,de Linda Schele, el checo de la barca que compraba café por todas las plantaciones de Centroamérica, los antojitos, el chile relleno, los muchos emigrantes que hicieron las américas, coyotes por doquier, la televisión a gran volumen en el autobús, película americana de consabidos simples e indiscutibles mensajes religiosos, el guacamole, el maíz...

Leeré en el avión. En esta ocasión cambié la calmada lectura por la exigente escritura. Vicios ambos solitarios.

3 comentarios:

  1. Oye, que me he picado por leer lo que escribes. Yo he descubierto esta nueva faceta tuya, y al gri...tambiién le ha gustado. ya puedes jubilarte y dedicarte a escribir cuaderno de viajes.

    un beso y feliz retirada.

    ResponderEliminar
  2. interesante y... envidiable el viaje. Sería intereante para el viajero pasivo y lector que el sujeto viajero pusiese píe a las fotos, o algún tipo de información. Digo, que no pido. Forza!!

    ResponderEliminar
  3. Maria amiga de Anadela6 de abril de 2011, 13:46

    Me informó tu hermana de que estabas haciendo esto y, qué envidia! Besos y ánimo.

    ResponderEliminar