Un largo día acaba.
Seguramente que por un librito que estaba leyendo "sobre la fotografía" (Susan Sontag) he amanecido con ímpetus fotográficos. He cogido la pequeña cámara que traje, y que pensé que no utilizaría, y desde las 8 de la mañana me he liado a sacar fotos de todo lo que pillaba en la vieja Cartagena. Pero no asustarse que no voy a colgar ninguna, no valdrán nada; y digo no valdrán porque no las he visto. Ahí va un enlace con un montón de imágenes. https://www.minube.com.co/fotos/cartagena-de-indias-c111
El personaje del día es Alexis, un cubano con nombre ruso; tiempos aquellos de Fidel. También tiene carnet paraguayo, lo he visto. Como tantos otros al único sitio al que no quiere volver es a Cuba y eso que dejó dos hijos y una ex a los que envía 50 dólares cada mes. Su último hogar, Brasil, desde donde entró en Colombia. Su objetivo, Estados Unidos. Pero necesita dice que 400 dólares para pagar a los coyotes y pasar toda Centroamérica (Panamá, aquí al lado, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y por fin Mexico) Al parecer eso sería con el pasaporte paraguayo; el cubano es justo para entrar en EEUU, dice. Qué cosas tiene la vida.
La palabra del día es hale. En las puertas en las que por un lado pone empuje, por el otro pone hale. No lo había oído en mi vida, pero sí, está en el diccionario. Tire, tire. Hale, hale. Ale, ale, que también vale.
La curiosidad que hoy comparto es la de que la mayoría de los coches tienen cristales tintados. Dicen que por el sol, tomen nota en el Mediterráneo. A mi me parece un poco narco. Nunca se sabe si te están sacando la lengua o te están mandando un beso....en fin, tiene su encanto.
No podían faltar las librerías en este blog. La de hoy se llama Ábaco, donde además de comprar libros se puede tomar un buen café y un riquísimo bizcocho de arquipa. La foto me la han hecho, por eso me atrevo con ella. Debo decir que un libro de una misma editorial (Alfaguara, Lumen etc) pasa de valer 20€ en España a 12€ aquí. Cargaré con libros antes de la vuelta. De momento ahí van unos autores colombianos de referencia: Sara Jaramillo,Pilar Quintana,Tomás González. Yo ya estoy leyendo uno de Piedad Bonett, una joya. De los ya conocidos, Vásquez, Abad Falicione, Restreto no digo nada.
A mí me parece que me sientan bien los libros ¿O no? |
La cara B |
No encontraba tu blog. Menos mal que te he preguntado.
ResponderEliminarTodo un placer leerte, me das mucha envidia!!
Y l a foto de la librería me encanta, como diría mi amiga Visi me enamora !!
Acabo de terminar de leer lo que has escrito estos días, he empezado por el final...lo dicho : mucha envidia me das, envidia cochina como diría nuestro padre
ResponderEliminar