viernes, 16 de febrero de 2024

Chichén Itzá


Madrugón. Había quedado con el guía a las 7:45, para entrar en el yacimiento a primera hora. Un poco caro el contratar un guía para uno solo. Lo mejor, que así, según llegas, entras; los mortales a la cola.


En 2007 se hizo, una votación (internáutica, creo) para elegir las “nuevas siete maravillas del mundo”  Este tipo de votaciones siempre me han parecido una chorrada, pero como hoy me viene bien, lo cuento. Esto dijeron los votos, no tengo claro si en este orden:  Chichen Itzá, Coliseo de Roma, Estatua de Cristo Redentor en Río, La Gran Muralla China, Machu Picchu,  Petra y Taj Mahal. A mi me falta la Muralla; pero por supuesto he visto otras maravillas, como la Alhambra; y me faltan otras muchas, como los  Guerreros de Siam. Afortunadamente.


Pues bien, Chichen Itzá sí es una maravilla. Y si le pones historia e historias, ni te digo. Cierto es que cuando acabas la visita te quedas como vacío, como diciendo: bien, bien, pero no es para tanto. Creo que no es raro cuando las expectativas son muy altas. El guía no era bueno, no encandilaba, contaba cosas sabidas y con poco interés. Además su defensa de los Mayas no solo era innecesaria sino también errónea en ocasiones. Mal ha empezado cuando me dice estar orgulloso de sus ancestros, que a ellos les debe su trabajo actual. Hay que joderse. Ya en harina me repite una y otra vez que los mayas “eran buenos”, no eran guerreros…hasta que llegaron los toltecas…ahí arrancó, según él, su afán guerrero y su obsesión por los sacrificios humanos. De nuevo hay que joderse. Y el resto, más lugares comunes. No he aprendido mucho. Sí destaco algo que no conocía, la acústica en el juego de pelota y en torno al Castillo (la pirámide). Échese un vistazo a estas grabaciones  u otras. 


https://www.youtube.com/watch?v=SvgCzU7y6wg

https://www.youtube.com/watch?v=dsDuDKlvpoo 







De los mayas ya he hablado y lo seguiré haciendo pero para  hacerse una idea de lo que es Chichen Itzá, hay dos opciones: “venirse pacá” o echar un vistazo en youtube, allá cada cual.

Dejo evidencia de mi elección.






Aquí es temporada baja, hoy habría unos 5000 visitantes, me han dicho. En temporada alta se multiplica por cuatro. Es una pequeña locura.  Dejo testimonio también de la otra cara de la moneda de Chichen Itzá, decenas y decenas de puestos que han ido abriendo desde las 8 de la mañana (a esa hora ninguno, cuando me iba a las 12 hacían un pasillos por todo el yacimiento). Mira tú que estoy pensando que quizás la otra cara de la moneda sea la  pirámide….


























Visitas guiadas

He tenido muy buenas experiencias con los guías turísticos. Las mejores han sido cuando el pago era al terminar la visita. La de Chichen no ha sido de las buenas. Ya empezó mal cuando me dijeron que el pago era en efectivo (la entrada 25€, el total 100), Pero tranquilo, que podía pagar con tarjeta, solo un  5% de comisión. Luego, la calidad del guía, tirando a deficiente. Y por último, la cara. No saqué mi libro hasta pasada hora y media. Lo saqué para repasar lo visto y lo por ver. Y va el amigo y me dice que la visita son dos horas y que además le acaban de llamar y se tiene que ir a las 10:30. Que lo que me queda que lo vea yo. Y yo, que ya estaba calentito le he dicho de todo menos bonito. Me perdonaba hasta la entrada y me pagaba el taxi de vuelta. Como soy buen chico lo hemos dejado en un descuento del 30%.  

Es una lástima la falta de profesionalidad que he observado. Solo aquí, eran cientos los guías, la mayoría lo único que tienen es entusiasmo y necesidad de buscarse la vida.




Vuelta a por la mochila, ligera comida mexicana (lo empiezo a acusar) y a por el autobús que me trae a Mérida, donde ahora escribo.

Una sorpresa agradable: llego andando al hotel (12 minutos de mochila son soportables) y casi me emociono al ver las estrellas del hotel: cuatro; y van a ser tres noches; y 50€ por noche; y está muy bien y en puro centro. Un triunfo.


Son las 4:30 y me suelto por la ciudad, ciudad nuevamente colonial, como Valladolid, de casas bajas y calles numeradas. Pero más ruidosa, bastante más ciudad. Pateo la ciudad mientras busco una oficina de cambio donde reponerme del desfalco ChichenItzá. Tomo un cafecito. Y encuentro, no una sino dos oficinas de turismo, con gente encantadora y unos mapas de Yucatán como debe ser. Empiezo a planificarme los próximos días e incluso las siguientes etapas hacia el sur (Campeche, Palenque…). Un mapa ayuda a ver de dónde vengo, dónde estoy y hacia dónde voy….fisicamente hablando. Cancún (mar Caribe), Valladolid, Mérida, Campeche (golfo de México) 





Nota de despedida: he cenado, justo al lado del hotel, un sandwich de jamón y queso, pero con pan de masa madre y debo decir que es el mejor que he comido en mi vida. Yo creo que tenía que ser pan “de puta madre”.



Cartelería


Poca cosa, alguna toma desde el autobús. Y un especial Palacio Nacional, el de Mérida, que se podía visitar y he visitado. Una sala enorme llena de murales, los pies de algunos son dignos de compartir, eso es lo que hago; aviso, cuesta leerlos.








AM nació en Mérida. El teatro abre en un mes.
AM nació en Mérida. El teatro abre en marzo.


















5 comentarios:

  1. Me asombra lo aventurero y didáctico que eres. Procura no ser muy beligerante con los guías y los lugareños, no sea que te lleven a conocer las mazmorras de la región.
    Un abrazo y disfruta a tope del Viale

    ResponderEliminar
  2. A veces me cuesta identificar al que pone el comentario. Como imagino que es conocido (la difusión de mi blog es muy limitada, como todo lo bueno) agradeceré que se identifique.

    ResponderEliminar
  3. Juan Carlos, da gusto leerte y saber que estás bien. Me he leido las tres entradas de un tirón. Muy bonito lo que estás viendo y entran ganas de visitarlo. No discutas con los guías, cuidate mucho. Yo tampoco te habria alquilado la bici, ja ja. Contigo he aprendido que no sólo Pucela se llama Valladolid. Seguiremos pendiente de tus aventuras.

    ResponderEliminar
  4. Puritita envidia amigo. Me gusta seguirte me tienes enganchaita..y las fotos son chulísimas, están llenas de vida. Un abrazote .
    Por cierto, el comentario de primer día anonimo era mío.

    ResponderEliminar
  5. Aquí también ha estado mi amiga Maria estos días, la ha debido encantar porque me ha enviado foto, a ella que le gusta poco mandarlas.. enfin, que cuando lo cuentas lo haces muy atractivo. Te has confundido de profesión....

    ResponderEliminar