Unos titulares sustituyen a otros por el mero capricho de la vida. Tengo ahora que darles el protagonismo a unos niños del colegio Magdalena Apasco.Me los he encontrado en Monte Albán. Simpáticos, cariñosos y educados, hemos echado unas risas, les he prometido que pondría la foto en mi blog. Alguno ha dicho que haría comentarios. Veremos.
Monte Albán está muy cerca de Oaxaca (de nuevo, no se olvide, la x se pronuncia jota). Me habían dicho que mejor que las famosas de Teotihuacán (cerquita de Ciudad de México). Estas no las he visto, “ni por pienso”. Me huelo que las de Monte Alban tienen el corazón que les falta a las otras. Y, como en otras ocasiones, serán muchos los llamados pero somos pocos los elegidos. De nuevo un inesperado y más que sorprendente lugar en el que más de una vez me quedo extasiado, con ganas de llevármelo puesto, pero físicamente, nada de fotografías. Eso que decimos," me lo comería", pues eso, sin patatas.
El pueblo, los zapotecos.
Y una vez más, olvídense de las fotos, solo el cara a cara vale.
Casa amarilla, tercera a la derecha |
Ay, cómo lo siento, no he hablado de la tarde guapa que tuve ayer por esta maravillosa ciudad que es Oaxaca.
Rápidamente: varias librerías, un andador turístico que no es cultural, con gente que pasea y alguna cafetería, con una soprano que canta “oh sole mío” y alguna ranchera, un payaso que me dice que le gustan mucho los españoles, hablan mal, como nosotros, dice. La biblioteca municipal, un edificio bonito, como ocho salas, dieciseis bibliotecarias y !Dos lectores!, los he contado (para los lectores no gasté mucho tiempo).
Un hotel, hotel Quinta Real, antes convento, Santa Catalina de Siena; me invitan a visitarlo, nueva sorpresa. Solo decir que he preguntado si me valen los puntos paradores para venir en otra ocasión…. En la Casa de la Ciudad, otra biblioteca, también sin gente; aquí una pequeña exposición con planos de la ciudad, alguno con más de dos siglos, la ciudad no ha cambiado, Oaxaca sigue siendo Oaxaca.
Biblioteca municipal |
Andador, de los de andar |
Como si fuese un plano de ayer... Oaxaca |
De vuelta vengo hablando con Elsa, una francesa que quiere practicar el español. Pasamos un rato muy agradable compartiendo información sobre qué visitar y qué no (más adelante hablaré de Tulum; de Chichen Itza ya hemos dicho bastante). En Monte Albán he hablado con mucha gente, americanos, mexicanos, franceses, los niños (!!)…. también con puros “londoners”, me ha hecho mucha ilusión; diré el porqué: una pareja mayor, les he pedido que me hiciesen una foto, al contestarme !he reconocido el acento! , les he preguntado si eran de Londres….y !bingo!. Se puede uno imaginar cómo de hueco me he sentido. Al poco aparecieron otros dos ingleses, esta vez de Manchester, me lo han tenido que decir (espero que mi amigo Vincent, que me sigue, me perdone, para por allá, entre Liverpool y Manchester).
Ya desde el autobús, antes de bajar, distingo el colorido del puesto de Delia Abigail. Qué sorpresa, es mera fruta….pero “pelaíta”. Me he bebido un zumo, me he comido una papaya y me he llevado a casa un kilo de fresas. A las nietas las he comprado chuches. He quedado en volver.
Delia no había tenido tiempo para apreciar la catedral de Burgos, dice que mejor va a Burgos. Me dice que la gusta Camilo Sexto, a mí también.
Cartelería. Ya tocaba.
Muchas gracias por ponernos en su blog espero algún día volvernos a ver y tomar una taza de café
ResponderEliminarGracias Alberto por sus comentarios. Creo que tiene suerte cin los chavales. Me parecieron muy sanos (¿Se dice así también en Mexico?). Dígaselo de mi parte y deles muchos recuerdos. También a usted le deseo lo mejor.
EliminarTe leo a diario. Está interesante tu viaje. Sigue así 😀
ResponderEliminarGracias Ramón. Me hace mucha ilusión saber que me sigues y me estimula para seguir escribiendo.
Eliminar